Pacientes Rikki Rockett Area of Research: Head and Neck Cancer California Head and Neck Cancer Se puede vencer el cáncer de boca: Rikki Rockett y su historia con la inmunoterapia La experiencia de Rikki Rockett con el cáncer de boca En 2015, al baterista de Poison Rikki Rockett le diagnosticaron cáncer de boca. Debido a las molestias que le provocaba un constante dolor de garganta, consultó con un otorrinolaringólogo y le dijeron que debía hacerse una biopsia. Tras una nueva consulta, su equipo médico descubrió un pequeño tumor en la base de la lengua y le diagnosticó un carcinoma de células escamosas bucal por el virus del papiloma humano (VPH). Luego de nueve ciclos de quimioterapia y 37 de radioterapia, además de tres angustiosos meses esperando buenas noticias, el cáncer se propagó a sus ganglios linfáticos. Rikki tuvo que tomar una difícil decisión en cuanto al tratamiento que debía seguir cuando su probabilidad de sobrevivir era de menos del diez por ciento. «Las opciones que me dieron fueron quimioterapia (para ganar tiempo), cirugía (que, de hecho, me impediría volver a hablar) o esta nueva opción llamada inmunoterapia», recordó Rikki. Rikki decidió participar en un ensayo clínico de la inmunoterapia con pembrolizumab (Keytruda®) en el Centro del Cáncer Moores del Centro Médico de San Diego, Universidad de California, dirigido por el médico oncólogo Ezra Cohen, FRCPSC, FASCO. El tumor respondió rápidamente y, apenas dos meses después de iniciado el ensayo, recibió la noticia de que se había reducido en más del 90 por ciento. Tras solo dieciocho semanas de tratamiento, el cáncer había desaparecido por completo. ¿En qué consistió el tratamiento de Rikki Rockett? La inmunoterapia es una nueva forma de tratamiento del cáncer que utiliza el poder del sistema inmunitario del paciente para facilitar los ataques a las células cancerosas. «Este es el camino; entrenemos al sistema inmunitario para combatir esta enfermedad», le dijo T. C., su entonces novia (y ahora prometida). En el ensayo clínico, Rikki recibió una polinmunoterapia con pembrolizumab (Keytruda®), inmunoterapia de puntos de control de PD-1, y epacadostat, un inhibidor selectivo de IDO1. Muchas veces, los tumores manipulan los puntos de control inmunitarios, los «frenos» del sistema inmunitario, para impedir las respuestas inmunitarias y protegerse. Los inhibidores de puntos de control bloquean esas vías, y por ello pueden desencadenar nuevas respuestas inmunitarias contra el cáncer y mejorar las existentes. Un punto de control inmunitario comúnmente utilizado por el cáncer para engañar al sistema inmunitario es la vía PD-1/PD-L1. Varios inhibidores de puntos de control, como el pembrolizumab, bloquean la vía PD-1/PD-L1 y así permiten que los linfocitos T eliminen las células cancerosas. Por suerte, Rikki respondió bien a la inmunoterapia y ya no tiene cáncer. Rikki Rockett y el futuro de la inmunoterapia Gracias a su exitosa experiencia, Rikki promueve tanto la inmunoterapia como los ensayos clínicos. «Espero que todos quienes participen en un ensayo clínico tenga la misma experiencia, porque sentí que recibí la mejor atención de mi vida», señaló Rikki. Rikki se ha comprometido a difundir el mensaje a otros pacientes con cáncer. Al compartir su historia, espera que más pacientes conozcan estas opciones y puedan evitar tratamientos dolorosos y menos eficaces. Actualmente disfruta de su vida sin cáncer, toca con su banda, actualiza su canal de YouTube, pasa tiempo con sus hijos y practica jiu-jitsu brasileño. Obtenga más información sobre el apoyo que brinda el Cancer Research Institute a las investigaciones para que se avance en tratamientos como el que recibió Rikki. Usted puede lograr un cambio en la vida de pacientes como Rikki apoyando hoy mismo las iniciativas de investigación de inmunoterapias para tratar el cáncer. Publicado originalmente en julio de 2021.