Ron Speidel

Area of Research: Bladder Cancer

Bladder Cancer

La historia de Ron

En septiembre de 2013, a Ron le diagnosticaron inicialmente cáncer de vejiga urotelial de alto grado con invasión muscular. Su urólogo en McAllen, Texas, lo derivó al MD Anderson, donde le presentaron al Dr. Jianjun Gao, quien aceptó indicar y supervisar un tratamiento de quimioterapia de ocho semanas que se administraría en McAllen.

En enero de 2014, a Ron le practicaron una cirugía para extirparle la vejiga, la próstata y los ganglios linfáticos. Un año después, las exploraciones de imagen por TAC y gammagrafía ósea mostraron que el cáncer había hecho metástasis en los huesos. En ese momento, el Dr. Gao le dijo que las perspectivas no eran esperanzadoras y que, como mucho, le quedaban seis meses de vida.

En abril de 2015, sin embargo, le realizaron pruebas y el Dr. Gao lo llamó para informarle que habían aprobado su participación en un ensayo clínico que combinaba las inmunoterapias nivolumab (Opdivo®) e ipilimumab (Yervoy®). De abril a agosto, Ron y su esposa, Brenda, viajaron cada 10 días seis horas (desde McAllen hasta Houston) para someterse a pruebas y al tratamiento. El último tratamiento fue en septiembre de 2015, tras cuatro dosis combinadas y siete dosis simples de inmunoterapia.

En marzo de 2020, seis años después del diagnóstico y cuatro años sin tratamiento, su salud se mantiene estable. En 2000 Ron se retiró de la Policía y ahora disfruta junto a Brenda de sus viajes por el país en su Airstream.

Preguntas y respuestas

CRI: ¿Cómo y cuándo descubrió que tenía cáncer?
Ron: En septiembre de 2013 vi sangre en la orina  y consulté a mi médico, que me derivó a un urólogo local. El urólogo hizo un examen con cistoscopio y una biopsia, que reveló que el tumor era invasivo y maligno. Me derivaron al MD Anderson para recibir un tratamiento adicional.

CRI: ¿Cómo supo de la inmunoterapia y por qué decidió probarla?
RonMe sometí a un tratamiento de quimioterapia antes de la cirugía. Cuando me dijeron que el cáncer había hecho metástasis, el Dr. Gao advirtió que la quimioterapia no volvería a dar resultados.

Sin más alternativas disponibles, con Brenda, mi esposa, esperamos noticias de la apertura de un posible ensayo. A los pocos meses nos llamaron nuevamente de Houston para darnos buenas noticias: estaban a punto de comenzar un ensayo clínico, pero antes de inscribirme tenían que ver si reunía los requisitos para participar. Tras pasar el proceso de selección, muy agradecido me inscribí en el ensayo y comencé a recibir dos medicamentos de inmunoterapia.

Decidí participar en el ensayo clínico de inmunoterapia porque no había otra alternativa para mí. Pensé que, si funcionaba, genial, y si no, al menos estaría ayudando con la investigación. Esperaba que esa investigación pudiera ayudar a otras personas a combatir esta desagradable enfermedad.

CRI: ¿Cómo fue el tratamiento? ¿Tuvo efectos secundarios?
RonEn esencia, el tratamiento consistió en infusiones intravenosas de nivolumab e ipilumumab durante tres o cuatro horas. Recibí las inmunoterapias combinadas durante unos cuatro meses, desde abril hasta agosto de 2015.

Entre los efectos secundarios tuve una ligera sensación de carga eléctrica en todo el cuerpo, y después un gran agotamiento y la necesidad imperiosa de una siesta. En mi caso, el único efecto secundario fue que mi tiroides explotó un año después de terminada mi participación en el ensayo.

CRI: ¿En qué se diferencia la inmunoterapia de otros tratamientos que pueda haber recibido?
RonEn comparación con la quimioterapia, la inmunoterapia fue pan comido.

CRI: ¿Hay algo que le haya sorprendido de su experiencia con el cáncer?
RonQuedé maravillado con la amabilidad y el apoyo de los otros pacientes, del equipo médico y de todo el personal del MD Anderson.

Todos me cuidaban y me daban esperanza. Fue gracias al compromiso de todos ellos con la investigación que tuve la oportunidad de luchar para sobrevivir, y me apoyaron incondicionalmente. Cada vez que iba por un procedimiento o tenía una consulta médica, el personal del MD Anderson me hacía sentir como la persona más importante para ellos. Nadie miraba el reloj ni se apresuraba a marcharse. Yo era el centro de atención.

CRI: ¿Qué le gustaría contarle a otros pacientes acerca de la inmunoterapia o de la participación en ensayos clínicos?
RonSi les ofrecen esta oportunidad, aprovéchenla. Creo que participar en ensayos clínicos es beneficioso tanto para ustedes como para los futuros pacientes. Cada día que pasa surgen nuevos datos y se descubren nuevos conceptos que dan esperanza a una enfermedad que cambia constantemente, así como sus tratamientos.

This website uses tracking technologies, such as cookies, to provide a better user experience. If you continue to use this site, then you acknowledge our use of tracking technologies. For additional information, review our Privacy Policy.