Karen Peterson

Area of Research: Cáncer de mama

Breast Cancer

New York, NY

No hay que darse por vencido: Karen Peterson y su historia con la inmunoterapia

La experiencia de Karen con el cáncer de mama

En 2015, a Karen Peterson le diagnosticaron cáncer de mama triple negativo en estadio I. Tras pasar por varios tratamientos intensivos le informaron que ya no tenía cáncer, pero de todos modos le preocupaba que el cáncer regresara de forma devastadora. Pasó el año siguiente investigando sobre diferentes tratamientos, ensayos clínicos y equipos de atención médica.

En 2017, cuando tuvo recidiva con cáncer metastásico, le dijeron que le quedaban de 18 a 24 meses de vida. Temía volver a la quimioterapia y buscó una segunda opinión. Quería luchar contra la enfermedad apoyada en la ciencia. Después de que las pruebas genómicas de su tumor revelaran diferentes perfiles de expresión y mutación de los genes, comprendió que la inmunoterapia era lo mejor para ella.

Karen encontró un ensayo clínico de fase 1 en el Centro Oncológico Perlmutter del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York, donde recibió dos inmunoterapias combinadas: bempegaldesleucina (BEMPEG; NKTR-214), un agonista de IL-2, y nivolumab (Opdivo), un inhibidor de puntos de control PD-1. Ocho semanas después, su primera exploración por TAC reveló una reducción del tumor del 72 por ciento.

Esa no fue la única buena noticia. El ensayo clínico finalizó en 2019 y en 2020 la declararon oficialmente en remisión.

¿En qué consistió el tratamiento de Karen? 

El sistema inmunitario tiene la capacidad de combatir el cáncer con la ayuda adecuada. Los ensayos clínicos, como en el que participó Karen, permiten determinar cuál es la mejor combinación para cada individuo. En su caso, dos inmunoterapias (bempegaldesleucina y nivolumab) le proporcionaron el apoyo adecuado.

La bempegaldesleucina es un agonista de IL-2. Los agonistas activan las vías que promueven las respuestas inmunitarias adaptativas, activando las células que eliminan el cáncer o estimulando las células que coordinan las respuestas inmunitarias.

Nivolumab es un inhibidor del punto de control de PD-1. Los inhibidores de puntos de control bloquean los puntos de control inmunitarios que las células cancerosas aprovechan para evitar la detección y la respuesta inmunitaria.

Si bien el cáncer de mama alguna vez se consideró un gran desafío para la inmunoterapia, nuevas investigaciones y tratamientos, muchas veces en combinación con quimioterapia, cirugía o radioterapia, han demostrado que es posible activar el sistema inmunitario para combatir el cáncer de mama.

Karen Peterson y el futuro de la inmunoterapia 

Con su experiencia, Karen aprendió sobre el valor de la defensa del paciente. Se educó y se defendió a sí misma a lo largo de su lucha contra el cáncer y desea que los demás tengan la misma capacidad para afrontar la adversidad. Su mejor consejo para otros pacientes es que se informen, busquen apoyo y soliciten pruebas genómicas.

Además, trabaja para lograr una mayor conciencia sobre los ensayos clínicos en las comunidades afrodescendientes, que son las que tienen la tasa de mortalidad más alta en la mayoría de los cánceres, y su inclusión en ensayos clínicos es escasa. Alienta a que se produzcan más conversaciones incómodas en el ámbito médico para mejorar la equidad sanitaria de la población afrodescendiente. Hace poco fundó el Club de Karen para dotar a los pacientes de esta población de los conocimientos y la confianza necesarios para participar en ensayos clínicos que puedan salvar o prolongar sus vidas.

Actualmente, Karen se dedica a ser defensora de pacientes, escribe blogs y es la voz para mujeres de todo el mundo que enfrentan luchas similares.

Obtenga más información sobre cómo el Cancer Research Institute apoya las investigaciones para que se logren más avances que dan lugar a tratamientos como el que recibió Karen. Usted puede lograr un cambio en la vida de pacientes como Karen apoyando hoy mismo las iniciativas de investigación de inmunoterapia para tratar el cáncer.  

Publicado originalmente el 22 de julio de 2021



This website uses tracking technologies, such as cookies, to provide a better user experience. If you continue to use this site, then you acknowledge our use of tracking technologies. For additional information, review our Privacy Policy.