Pacientes Judy Perkins Area of Research: Cáncer de mama Breast Cancer Florida Paciente de cáncer de mama abre caminos: Judy Perkins y su historia con la inmunoterapia En 2003, a Judy Perkins le diagnosticaron cáncer de mama en estadio temprano. Diez años después sufrió una recidiva metastásica. Si bien la noticia y lo limitado de los tratamientos habituales (a menudo ineficaces) la desanimaron, Judy decidió explorar más opciones e investigaciones innovadoras. Luego de varios intentos de tratamiento y de ensayos clínicos, se enteró de un ensayo clínico de inmunoterapia en el Instituto Nacional de Salud en Bethesda, Maryland, cuando asistió a una clase para defensores del cáncer de mama. Una vez que la aceptaron e inscribieron en el ensayo, recibió una forma de inmunoterapia conocida como linfocitos infiltrantes de tumor (LIT). «En 10 días supe que iba en la dirección correcta», dijo Judy. Describió cómo que sentía que el tumor comenzara a encogerse y volverse más blando, lo que le pareció una señal positiva. Efectivamente, pronto los tumores se desintegraron por completo y recuperó la energía. Cuando se informaron los resultados de ese ensayo clínico en la Conferencia Anual de la ASCO en 2018, la experiencia de Judy con el cáncer y su tratamiento pasaron a ser titulares en todo el mundo. Fue la primera persona en curarse de un cáncer de mama metastásico mediante el tratamiento con LIT. ¿En qué consistió el tratamiento de Judy? Los pacientes con cáncer tienen linfocitos T de origen natural que tienen la capacidad de actuar sobre las células cancerosas. Sin embargo, es posible que no estén correctamente activados o que no existan en cantidad suficiente para combatir el cáncer por sí solos. Un miembro del equipo de oncología de Judy explicó que ella fue una de las primeras pacientes que les hizo ver, al observar cuidadosamente sus células inmunitarias, que podían identificar las células que reconocen particularmente su cáncer, hacerlas crecer en el laboratorio y, al suministrarle una cantidad suficiente de esas células, podían hacer que el cáncer retrocediera por completo. En el tratamiento con linfocitos infiltrantes del tumor, el equipo médico recoge linfocitos T de origen natural que ya se infiltraron en los tumores del paciente y luego los activa e incrementa. A continuación, se vuelven a introducir en el paciente un gran número de esos linfocitos T activados para que busquen los tumores y los destruyan. Los investigadores del ensayo realizaron un experimento para probar diferentes células que se dirigen a mutaciones tumorales para detectar si podían reducir tumores, y le infundieron nuevamente a Judy esas células antitumorales. Por suerte, el tratamiento resultó exitoso y Judy no tiene cáncer desde 2016. Judy Perkins y el futuro de la inmunoterapia Judy fue la primera paciente con cáncer de mama en ser tratada con éxito con los LIT sin indicios de recidiva, pero no será la última. Los investigadores siguen explorando la aplicación de esta forma de inmunoterapia celular para que funcione en más pacientes y también en otros tipos de cáncer. Dado su éxito, Judy defiende de varias maneras a otras pacientes con cáncer de mama, contando su historia y luchando por nuevas leyes. Su consejo para quienes enfrentan un cáncer en estadio avanzado es buscar una segunda opinión, informarse sobre la enfermedad y comprometerse como pacientes. También les aconseja buscar un centro oncológico integral para el tratamiento y ensayos clínicos que puedan ser opciones de tratamiento. Hoy Judy lleva una vida sana y activa, y trabaja para cumplir con su «deuda kármica» y defender a otras pacientes con cáncer de mama metastásico. LEA LA ENTREVISTA CON JUDY PERKINS Obtenga más información sobre el apoyo que brinda el Cancer Research Institute a las investigaciones para que se avance en tratamientos como el que recibió Judy. Usted puede lograr un cambio en la vida de pacientes como Judy apoyando hoy mismo las iniciativas de investigación de inmunoterapia para tratar el cáncer. Publicado originalmente en julio de 2021.