Connect with ImmunoAdvocates

Gordon Levine

Colorectal Cancer

La historia de Gordon

En noviembre de 2014, Gordon se enteró de que tenía un tumor maligno en el colon. Durante los siguientes cuatro años, se sometió a varias cirugías y tratamientos con quimioterapia que le permitieron dos breves períodos de remisión.

A principios de 2018 el cáncer volvió a aparecer en el colon, esta vez también diseminado en el abdomen, el hígado, los pulmones y los huesos. Su oncólogo pudo hacerlo participar en un ensayo clínico donde recibió pembrolizumab (Keytruda). Si bien al inicio el tratamiento pareció prometedor, en las exploraciones de imagen por TAC finalmente se vio que el tumor había crecido y se terminó su participación en el ensayo.

Habiendo prácticamente agotado las opciones de tratamiento disponibles en Montreal, Gordon tuvo la suerte de conocer al Dr. Aaron Miller del Centro Oncológico Moores de UCSD, San Diego. Aunque el tumor de Gordon no tenía inestabilidad microsatelital alta, para lo que la inmunoterapia ha mostrado los mejores resultados, una nueva secuenciación genética realizada en el otoño de 2018 reveló otras mutaciones que, a juicio del Dr. Miller, abría la puerta a otro intento con inmunoterapia: una combinación de nivolumab (Opdivo) e ipilimumab (Yervoy).

Después de tres ciclos de tratamiento, los marcadores tumorales descendieron y la TAC mostró una reducción considerable del tumor. En una nueva TAC se pudo ver una mayor reducción de la enfermedad.

I imagine a future where everyone benefits from personalized cancer treatments. -Gordon, Immunotherapy Patient

Preguntas y respuestas

¿Cómo y cuándo descubrió que tenía cáncer?

En noviembre de 2014 me encontraba en el hospital por un angiograma debido a una supuesta obstrucción arterial. El angiograma reveló una doble obstrucción que requirió cirugía de bypass. Al mismo tiempo, el análisis de sangre indicó que el nivel de hemoglobina era extremadamente bajo. Mediante nuevos estudios, entre ellos una colonoscopia, me detectaron el tumor en el colon.

¿Cómo supo de la inmunoterapia y por qué decidió probarla?

Había oído hablar de la inmunoterapia por un amigo que estaba en un estudio clínico. Tras mi segunda recidiva, quedaba claro que la quimioterapia no había funcionado. En busca de un tratamiento sistémico, me inscribí en un ensayo clínico y recibí Keytruda. Como ese tratamiento finalmente no dio los resultados esperados, y dada la falta de otras alternativas, decidí probar la inmunoterapia combinada (Yervoy y Opdivo).

¿Cómo fue el tratamiento? ¿Tuvo efectos secundarios?

La inmunoterapia es muy diferente de la quimioterapia, aunque ambas se administran mediante infusiones. Los efectos secundarios de la quimioterapia son inmediatos e intensos, y luego van desapareciendo. Los efectos secundarios de la inmunoterapia no aparecen por varios días y, en mi caso, fueron mucho menos graves que los de la quimioterapia. Esos efectos fueron picazón, sarpullido leve, irritación digestiva y cansancio.

¿Hay algo que le haya sorprendido de su experiencia con el cáncer?

La mayor revelación es que estamos viviendo un período de enormes innovaciones y avances y, como consecuencia, existen tratamientos que hace unos pocos años ni existían, que pueden prolongar considerablemente la vida y que ofrecen calidad de vida, a pesar de un diagnóstico de estadio IV.

También aprendí que nosotros, como pacientes de cáncer, debemos defendernos activamente para asegurarnos de recibir el mejor tratamiento. No acepten que los médicos les digan que no hay nada más que se pueda hacer.

¿Qué le gustaría contarle a otros pacientes acerca de la inmunoterapia o de la participación en ensayos clínicos?

La información más importante que se puede recibir es la secuenciación genética del cáncer, pues abre la puerta al tratamiento más adecuado para cada persona. Si ese tratamiento es la inmunoterapia, busquen el modo de recibir el tratamiento y busquen un ensayo clínico, una clínica de inmunoterapia de precisión o un oncólogo de inmunoterapia.

This website uses tracking technologies, such as cookies, to provide a better user experience. If you continue to use this site, then you acknowledge our use of tracking technologies. For additional information, review our Privacy Policy.