Melanoma | 2018
Un día a la vez, agradecer por cada día y no rendirse.
Preguntas y respuestas
¿Cómo y cuándo descubrió que tenía cáncer?
Tenía un lunar que empezó a crecer, me picaba y me ardía. No noté cambios físicos, pero se lo informé al médico en la siguiente visita. Me derivó a un dermatólogo y me hicieron una biopsia. Una semana después, me llamaron para darme el resultado. Dos cirugías, 30 ganglios positivos extirpados de un total de 80. Me hicieron radioterapia y radiocirugía. Ahora en T1a N3a M0, estadio IV.
¿Cómo supo de la inmunoterapia y por qué decidió probarla?
Estaba buscando alguna alternativa a la quimioterapia. He visto a familiares pasar por la quimio y no quería lo mismo. Empecé a buscar en Internet y solo en fuentes confiables, como el CRI.
¿Cómo fue el tratamiento? ¿Tuvo efectos secundarios?
Estoy tolerando muy bien el nivolumab (Opdivo). Hasta ahora no he tenido efectos secundarios y tendré el sexto ciclo la semana que viene.
¿En qué se diferencia la inmunoterapia de otros tratamientos que pueda haber recibido?
Solo pasé por radioterapia, radiocirugía (por 2 melanomas metastásicos pequeños en el cerebro), y nivolumab.
¿Hay algo que le haya sorprendido de su experiencia con el cáncer?
Me asombran los avances en los campos de la medicina y el cáncer, que ofrecen nuevas opciones a quienes hace 20 años no tenían esperanzas.
¿Qué le gustaría contarle a otros pacientes acerca de la inmunoterapia o de la participación en ensayos clínicos?
Si pueden, pidan el tratamiento de inmunoterapia; tiene menos efectos secundarios y permite seguir en actividad.